Che Róga Pora 2.0 ya llegó a una ciudad más.

El Gobierno de Santiago Peña sigue cumpliendo promesas electorales y cada vez son más familias las que se benefician con el programa Che Róga Pora 2.0, iniciado por el Ministerio de Urbanismo, bajo la dirección de Juan Carlos Baruja.
En ese camino, se abrió el horizonte para unas 28 familias de Ypacaraí que serán acreedoras de un proyecto denominado “Portal del Lago”, que consiste en un complejo habitacional ubicado a pasos del mítico lago que da nombre a la ciudad.
El anuncio fue realizado por el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, quien destacó que las cuotas van desde G. 1.788.471, a 30 años de plazo, con una tasa histórica del 6,5%, en guaraníes y sin reajuste.
Cada vivienda contará con dos dormitorios, hall de acceso, sala-comedor, cocina, baño familiar y lavadero. Este emprendimiento es desarrollado por la firma Propio SAE, con el respaldo de un fideicomiso que asegura el uso adecuado del crédito según el avance de la obra.
Las familias interesadas pueden postularse de forma rápida y sencilla a través del sitio oficial: www.cherogapora.gov.py. También pueden acercarse a la oficina del Programa, en Avda. Mariscal López y Brasil, de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00.
Che Róga Porã es el programa emblema del Gobierno del presidente Santiago Peña, pensado como una política pública que facilite el acceso a viviendas dignas para familias de ingresos medios, con créditos de hasta G. 500 millones, en condiciones históricamente favorables.